BlogÚltimas noticias y consejosMantente actualizada y a la última de los tips, consejos y noticias que iremos poniendo en el blog de la revolución Yobludi.
Practicar sexo con la menstruación, rompamos tabúes.
El sexo con la menstruación no debe de ser tabú hoy en día, aprendamos más sobre el tema.
Parece mentira, con tantos avances tecnológicos y sociales y aun con tantos tabúes. Algo tan básico como la sangre mensual que sale de la vulva, que aún siga siendo un tema incómodo. Y es que la menstruación, parece tener un algo de misticismo alrededor. Se observa especialmente, cuando hablamos de la posibilidad de tener sexo con la menstruación.
Durante el período menstrual, tenemos una importante cantidad de hormonas y diversos procesos inflamatorios ocurriendo en nuestro cuerpo. Los cuales muchas veces nos pueden hacer sentir incomodidad y malestar físico. Sin embargo, es también cierto que durante este momento concentramos una gran cantidad de irrigación sanguínea en el área genital. Por lo que puede conllevar a que se experimente mayor sensibilidad y excitabilidad. Esto significa, que estar o no libidinosa y querer o no tener sexo, dependerá enteramente de cuáles sean nuestros deseos. Por lo tanto no de la ausencia de menstruación.
PLACER Y MENSTRUACIÓN.
Existen muchas resistencias frente a la práctica del sexo con la menstruación. Lo primero que se nos viene a la mente es la penetración. Pero recordemos que el sexo es mucho más que penetración. Hay toda una gama de prácticas sexuales que se pueden realizar en solitario y/o en compañía, tengas o no la menstruación así que, en definitiva:
La menstruación no es antagonista a la búsqueda de placer.
¿Puede ser beneficioso tener sexo mientras menstruamos?
Por muchos años, nos han hecho creer que menstruar es algo sucio. De lo que no se puede hablar y de lo cual deberíamos sentirnos avergonzadas.
De manera que ya sea que escojas la penetración, se aconseja pone protección o cualquier otra práctica. Aquí te contamos los beneficios que podrías experimentar si tienes sexo con la menstruación:
LOS ORGASMOS PRODUCEN ALIVIOS MENSTRUALES.
– Tener orgasmos nos produce alivio para los cólicos menstruales y dolores de cabeza. Esto sucede porque los músculos del útero se contraen al tener un orgasmo, pero luego se relajan y nos proporcionan alivio. Además, nuestro cerebro produce endorfinas, la hormona de la felicidad que nos hace sentir bien, en calma y con mejor humor.
– No tenemos que utilizar lubricantes, puesto que toda la zona está muy mojada. Recordemos que nuestro flujo menstrual no es únicamente sangre, sino también expulsamos otras sustancias que colaboran con la humectación de la vulva.
– Puede hacer que se reduzca la cantidad de días que menstruamos, puesto que las contracciones uterinas del orgasmo pueden acelerar el tiempo que tarda el endometrio en desprenderse.
¿Por qué aún hoy en día se considera un tabú?
Porque asociamos la idea de sangre con suciedad y desecho, cuando en realidad, como ha dicho Judy Grahn, “la sangre menstrual es la única fuente de sangre que no es inducida de manera traumática. Sin embargo, en la sociedad moderna esta es la sangre que más se oculta, de la que raramente se habla y que casi nunca se ve.”
De esta manera el primer paso para romper con el tabú será hacer las paces con nuestro ciclo, comprender de forma consciente que le pasa a nuestro cuerpo y escucharlo para proporcionar la estimulación que desee, cuando lo desee e independientemente de que tengamos la menstruación o no.
Algunos TIPS para comenzar a EXPERIMENTAR nuevas experiencia:
MASAJE CON ACEITES DE GERANEO O LAVANDA.
-Todo nuestro cuerpo estará extremadamente sensible, por lo cual podemos aprovechar para hacer un masaje suave y sensual en zonas como el cuello, pechos o vientre. Te puedes ayudar deaceites esenciales como el geranio o lavanda que ayudarán como paliativos contra las molestias menstruales.
-Es recomendable utilizar un condón si queremos practicar la penetración vaginal, pues el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual es el mismo con o sin menstruación. Además, existe la posibilidad de tener un embarazo especialmente si tenemos alteraciones hormonales que afectan la ovulación. Tomando en cuenta que los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días dentro de la vagina por lo que si se ovula antes de tiempo y una vez que haya parado el sangrado, el óvulo pudiera ser fecundado.
LA COPA MENSTRUAL ES COMPATIBLE CON EL SEXO.
-Emplea posturas que te resulten cómodas y que no te procuren un esfuerzo físico notorio. Debemos evitar posiciones en las cuales la penetración sea profunda, puesto que podría resultar dolorosa debido a la sensibilidad de los genitales y el estrechamiento del cuello uterino.
-Si no hay penetración puedes usar la copa menstrual y evitar mancharlo todo o tener sexo en lugares en los cuales el riesgo de mancharse no sea un problema, como por ejemplo la ducha o la bañera. Y suponiendo que se manchara algo, ¿Cuál es el problema si te has divertido?
BAÑO O DUCHA SON SITIOS IDEALES.
Te invitamos a que no seas presa de los prejuicios, que conozcas tu cuerpo y te permitas explorar sus sensaciones, sin importar en qué momento del mes estés. La menstruación es un proceso completamente natural y por eso hay que vivirlo como tal ya sea que quieras o no tener sexo. Nuestra recomendación es a que no te frenes de vivir una experiencia que podría ser excitante y si os pilla en San Valentín puedas gozar de esa noche romántica sin limites.
UN REGALO MUY INTIMO Y ORIGINAL.
PROXIMO POST DE YOBLUDI :
) MENSTRUACIÓN SIN RESIDUOS, TE CONTAMOS SUS BENEFICIOS (
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También utilizamos cookies para permitir compartir contenidos en diferentes redes sociales.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!